¡Ya está disponible! Artículos en línea y PDF para descargar. El número 26 de América Socialista – en defensa del marxismo habla sobre la economía, una de las partes integrales para comprender el marxismo.
La sección de San Petersburgo de la Unión de Lucha por la Emancipación de la Clase Obrera en 1897. Martov sentado a la derecha de Lenin.
Durante un siglo, la clase dominante ha producido cantidades industriales de mentiras y distorsiones sobre Lenin, el líder del Partido Bolchevique y de la Revolución de Octubre de 1917. Este artículo arroja un halo de luz sobre la vida de este gigante revolucionario. Cubriendo los años formativos de la vida de Lenin, Rob Sewell ofrece un retrato de Lenin en su juventud: desde sus años de niñez hasta su realización como revolucionario, la fundación de Iskra hasta la víspera del segundo congreso del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, del que empezaría a emerger la facción bolchevique.
Publicamos el editorial del número 26 de América Socialista – en defensa del marxismo. El último número de América Socialista es ¡disponible para comprar ahora!
Imagen: Zunikr El saqueo de Roma en el año 410 por los vándalos de Joseph-Noël Sylvestre
Este artículo de Alan Woods —escrito hace veinte años— se ocupa de la barbarie y del desarrollo de la sociedad humana. En los escritos postmodernistas, la historia aparece esencialmente como una serie sin sentido e inexplicable de acontecimientos aleatorios o accidentes. Pero si la examinamos más de cerca podemos ver patrones claros de desarrollo, que se remontan a los primeros días de la sociedad humana. La comprensión de estas leyes subyacentes es esencial para cualquier persona que tenga un interés serio en cambiar el mundo.
Foto Oficial de IX Cumbre de las Américas. Foto: Alan Santos/PR
La Cumbre de las Américas suele ser un ejercicio de escaparate en el que los líderes políticos del continente se reúnen periódicamente para emitir una declaración conjunta de buenas intenciones. Esta vez no. La Cumbre que Biden convocó en Los Ángeles del 6 al 10 de junio fue un desastre sin paliativos para el imperialismo estadounidense, que demostró la decreciente capacidad de Estados Unidos para dominar su propio patio trasero.
Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista, segunda de la nueva etapa. La revista América Socialista se ha editado de manera ininterrumpida desde febrero de 2009. Han sido doce años de publicación como revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista, una que marca el inicio de una nueva etapa. La revista América Socialista se ha editado de manera ininterrumpida desde febrero de 2009. Han sido doce años de publicación como revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
El capitalismo mundial se tambalea de una crisis a otra, haciendo la vida insoportable para miles de millones de personas. Un número creciente de trabajadores y jóvenes busca desesperadamente una salida. A medida que se transforma la conciencia, se prepara una era de erupciones revolucionarias a escala mundial. Publicamos aquí una versión ligeramente editada del borrador del documento de Perspectivas Mundiales que se discutirá en el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional de 2021 este verano.
[Publicamos aquí una transcripción editada de la introducción de Jorge Martín, de la Corriente Marxista Internacional, a la Escuela Latinoamericana de Formación Política, el 28 de mayo de 2021. El compañero analiza la situación en América Latina, sumida en la pandemia de la Covid-19 y la crisis capitalista, y los estallidos sociales en varios países como respuesta de las masas. La charla analiza cuestiones como la de la consigna de la Asamblea Constituyente, el balance de los “gobiernos progresistas” y el papel de la juventud y las mujeres en el movimiento revolucionario que recorre el continente.]
Dedicamos la mayor parte de este primer número de 2020 de la revista a las discusiones que surgen del octubre rojo en América Latina. La portada la ocupa el estallido revolucionario en Chile con esta icónica foto de la actriz Susana Hidalgo, tomada en la plaza de la Dignidad de Santiago de Chile el 25 de octubre de 2019 durante “la marcha más grande de Chile”, en la que participaron más de un millón de personas solamente en la capital.
Más de 90 compañeros de 9 países del continente americano participaron en la 4º Escuela Panamericana Marxista de Cuadros de la Corriente Marxista Internacional que se celebró en México del 28 de noviembre al 1 de diciembre. La reunión, que tuvo lugar en un momento de turbulencia y levantamientos de masas en América Latina, fue un éxito, la mayor escuela Panamericana que nunca hayamos organizado, revelando los avances de la CMI en el continente.