En este artículo, John McInally observa la novela revolucionaria de James Joyce – Ulises, desafía la perspectiva de que es una obra apolítica y explica por qué, cien años tras su publicación, debería estar en tu lista de lectura.
Continuar leyendo «A los cien años de Ulises de James Joyce: Revolucionario y Afirmante «Mentiras, malditas mentiras y Netflix: la difamación contra León Trotsky
Trotsky, una reciente serie de Netflix producida por la televisión estatal rusa, es una escandalosa tergiversación tanto de la vida de Trotsky como de la Revolución de Octubre. Alan Woods y Josh Holroyd responden a este insultante retrato de Trotsky y del legado de los bolcheviques.
Continuar leyendo «Mentiras, malditas mentiras y Netflix: la difamación contra León Trotsky»Manifiesto por un arte revolucionario e independiente
Puede pretenderse sin exageración que nunca ha estado la civilización humana amenazada de tantos peligros como hoy. Los vándalos, con ayuda de sus medios bárbaros, es decir muy precarios, destruyeron la civilización antigua en un rincón limitado de Europa. Actualmente, es toda la civilización mundial, en la unidad de su destino histórico, la que vacila bajo amenaza de fuerzas reaccionarias armadas con toda técnica moderna. No solo tenemos a la vista la guerra que viene. Desde ahora, en tiempo de paz, la situación de la ciencia y el arte se ha hecho absolutamente intolerable.
Continuar leyendo «Manifiesto por un arte revolucionario e independiente»La FIARI. Vanguardia del arte en Latinoamérica
“la independencia del arte para la revolución; la revolución para la liberación definitiva del arte.” Hacia una Federación Internacional de Artistas Revolucionarios e Independientes.
León Trotsky y André Breton (junto con Diego Rivera) entendieron las urgencias de nuestra época en materia de producción artística contemporánea y la trascendencia especial de sus expresiones para la emancipación de la humanidad. Entendieron que ese papel emancipador del arte no puede verificarse plenamente sin una lucha emancipadora de los trabajadores del arte y, tales luchas son, a su vez, inimaginables sin una organización de tipo revolucionario e internacionalista. “El arte verdadero, es decir, aquel que no se conforma con introducir variaciones en unos modelos prefabricados, sino que se esfuerza en dar una expresión a las necesidades interiores del hombre y de la humanidad de nuestros días, no puede no ser revolucionario…”
Continuar leyendo «La FIARI. Vanguardia del arte en Latinoamérica»