Carlos Cerpa, militante de la CMI de Chile discute las lecciones necesarias a sacar a 50 años del golpe reaccionario que puso fin al gobierno de Salvador Allende y aplastó la lucha de la clase obrera por el socialismo.
Continuar leyendo «VIDEO A 50 años del golpe de estado en Chile»Chile: A 50 años del golpe de estado
Se cumplen 50 años del golpe de estado contra el presidente Allende en Chile. En este artículo, Carlos Cerpa Mallat, describe los acontecimientos que precedieron al golpe, como se transitó de la dictadura al régimen actual y extrae las principales conclusiones políticas de aquella tragedia y que son necesarias para armar a las nuevas generaciones.
Continuar leyendo «Chile: A 50 años del golpe de estado»Chile: La catástrofe que se avecina
Escrito por Alan Woods en septiembre de 1971, dos años antes del golpe militar de Pinochet, este artículo advertía de la amenaza de un golpe militar si el gobierno de la Unidad Popular no conseguía movilizar a las masas y llevar a cabo un auténtico programa socialista.
Continuar leyendo «Chile: La catástrofe que se avecina»Lecciones de Chile
Se cumple un nuevo aniversario del golpe militar reaccionario que derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile, el 11 de setiembre de 1973. El golpe, organizado por la burguesía chilena con la participación, colaboración y aliento de Washington ahogó en sangre el intento de los obreros y campesinos chilenos de liberarse de sus cadenas. Es necesario honrar la memória de nuestros mártires al mismo tiempo que aprendemos las lecciones de las derrotas. Ahora que los jóvenes y trabajadores de Chile protagonizan de nuevo luchas ejemplares que enfrentan el legado del pinochetismo, republicamos el documento «Lecciones de Chile» escrito por Alan Woods en 1979.
Continuar leyendo «Lecciones de Chile»Emotivo homenaje a Esteban Volkov en la Casa Museo Trotski en México
El domingo 9 de julio se celebró un acto bajo los auspicios del Museo Casa León Trotski en la Ciudad de México para celebrar la memoria de Esteban Volkov Bronstein, nieto de Trotski, de cuya trágica muerte informamos recientemente.
Continuar leyendo «Emotivo homenaje a Esteban Volkov en la Casa Museo Trotski en México»El Che, ¿un icono?
Lenin en El Estado y la revolución escribió: “Ocurre hoy con la doctrina de Marx lo que ha solido ocurrir en la historia repetidas veces con las doctrinas de los pensadores revolucionarios y de los jefes de las clases oprimidas en su lucha por la liberación. En vida de los grandes revolucionarios, las clases opresoras les someten a constantes persecuciones, acogen sus doctrinas con la rabia más salvaje, con el odio más furioso, con la campaña más desenfrenada de mentiras y calumnias. Después de su muerte, se intenta convertirlos en iconos inofensivos, canonizarlos, por decirlo así, rodear sus nombres de una cierta aureola de gloria para ‘consolar’ y engañar a las clases oprimidas, castrando el contenido de su doctrina revolucionaria, mellando su filo revolucionario, envileciéndola”.
Continuar leyendo «El Che, ¿un icono?»Ante las concesiones a empresarios rusos ¿qué tiene Cuba que aprender de la restauración capitalista en Rusia?
En los últimos días se han hecho una serie de anuncios públicos acerca de inversiones de empresarios rusos en Cuba. «Nos están dando trato preferencial, el camino está allanado», declaró Boris Titov, el jefe de la delegación rusa en la clausura del Foro Económico Empresarial Cuba-Rusia. Las condiciones ofrecidas a los capitalistas rusos son muy favorables para estos: concesiones de tierra de 30 años, más largas que las que hasta ahora regían, la exención de impuestos en la importación de maquinaria y la repatriación de beneficios.
Continuar leyendo «Ante las concesiones a empresarios rusos ¿qué tiene Cuba que aprender de la restauración capitalista en Rusia?»[Podcast] Bukele Y La Derecha Latinoamericana
El compañero Juan de la Cruz, del Bloque Popular Juvenil de El Salvador, conversa con los compañeros de Colombia Marxista acerca del gobierno de Bukele.
Continuar leyendo «[Podcast] Bukele Y La Derecha Latinoamericana»Hoy es siempre todavía
Publicamos, con permiso del autor, este texto del comunista cubano Léster Pro acerca de las contradicciones a las que se enfrenta la revolución cubana. Creemos que las reflexiones que hace merecen la máxima difusión.
América Socialista – en defensa del marxismo
[VIDEO] El triunfo de Lula y la asonada bolsonarista – una perspectiva marxista
Los compañeros de Rumbo Alterno (Puerto Rico) entrevistaron a Caio Dezorzi, dirigente de la Esquerda Marxista (sección brasileña de la Corriente Marxista Internacional y militante del PSOL) acerca del significado de la victoria de Lula, la asonada bolsonarista y las perspectivas para el movimiento obrero