Los BRICS y el imperialismo: un enfoque comunista

El anuncio en la reciente cumbre de los BRICS de que este bloque de países se ampliaría para incluir a otros seis nuevos (Argentina, Egipto, Irán, Etiopía, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos) generó una oleada de declaraciones optimistas, casi piadosas, de destacados dirigentes del Partido Comunista Portugués (PCP), ensalzando las virtudes de este grupo ampliado de países del llamado «Sur Global».

Continuar leyendo «Los BRICS y el imperialismo: un enfoque comunista»

Chile: A 50 años del golpe de estado

Se cumplen 50 años del golpe de estado contra el presidente Allende en Chile. En este artículo, Carlos Cerpa Mallat, describe los acontecimientos que precedieron al golpe, como se transitó de la dictadura al régimen actual y extrae las principales conclusiones políticas de aquella tragedia y que son necesarias para armar a las nuevas generaciones.

Continuar leyendo «Chile: A 50 años del golpe de estado»

Lecciones de Chile

Se cumple un nuevo aniversario del golpe militar reaccionario que derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile, el 11 de setiembre de 1973. El golpe, organizado por la burguesía chilena con la participación, colaboración y aliento de Washington ahogó en sangre el intento de los obreros y campesinos chilenos de liberarse de sus cadenas. Es necesario honrar la memória de nuestros mártires al mismo tiempo que aprendemos las lecciones de las derrotas. Ahora que los jóvenes y trabajadores de Chile protagonizan de nuevo luchas ejemplares que enfrentan el legado del pinochetismo, republicamos el documento «Lecciones de Chile» escrito por Alan Woods en 1979.

Continuar leyendo «Lecciones de Chile»

Perspectivas mundiales 2023

El siguiente documento fue aprobado en el Congreso Mundial 2023 de la Tendencia Marxista Internacional (CMI). En él ofrecemos nuestra perspectiva y análisis de las principales tendencias que están configurando la política mundial y la lucha de clases en este dramático periodo de agonía del capitalismo.

Continuar leyendo «Perspectivas mundiales 2023»

La dialéctica revolucionaria de La comedia humana de Balzac

Honoré de Balzac es conocido como un prolífico genio literario y fue uno de los autores favoritos de Marx y Engels. Fue un pionero del estilo realista que retomarían autores tan famosos como Émile Zola y Charles Dickens. En este artículo, Ben Curry explora el método realista de Balzac, los temas predominantes de su vasta obra, conocida colectivamente como La comedia humana, y la fascinante paradoja que subyace en su núcleo.

Continuar leyendo «La dialéctica revolucionaria de La comedia humana de Balzac»

Nicaragua sandinista: lecciones de la revolución que no se completó

El 19 de julio de 1979 era derrocada por una insurrección obrera y campesina la dictadura de Somoza en Nicaragua. La llegada al poder de los sandinistas abrió el debate sobre qué camino seguir. El artículo de Carlos Ricardo Márquez, escrito originalmente en 2014, describe el marco histórico y los precedentes de la revolución sandinista, que hunde sus raíces en la heróica lucha de Sandino en los años 20 y 30 del siglo pasado.

Continuar leyendo «Nicaragua sandinista: lecciones de la revolución que no se completó»
Compra América Socialista aquí