
Para concluir la primera temporada de El fantasma del comunismo, Alan Woods explica ¿qué celebramos realmente en la Navidad?
Continuar leyendo «¿Qué celebramos en la Navidad?»Para concluir la primera temporada de El fantasma del comunismo, Alan Woods explica ¿qué celebramos realmente en la Navidad?
Continuar leyendo «¿Qué celebramos en la Navidad?»Los derechistas y los reaccionarios usan a Venezuela como ejemplo de por qué «el socialismo nunca funciona» (a pesar del desastroso estado del capitalismo actual). De hecho, la Revolución Venezolana fue un episodio inspirador de la historia reciente, que demostró el inmenso poder de las masas y el potencial de los trabajadores para dirigir sus centros de trabajo sin jefes. Pero también demostró que no se puede tener una revolución a medias: una vez que el proceso ha comenzado, debe terminar con la expropiación del capitalismo y la reconstrucción socialista – ¡como explica nuestro camarada Luis Romero de Venezuela!
Continuar leyendo «Venezuela: la revolución bolivariana, Hugo Chávez y el control obrero»Han pasado 50 años de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos, uno de los maestros, líderes de masas de estudiantes y campesinos, guerrilleros y revolucionarios más conocidos de la historia mexicana. Su legado sobrevive aún con energía hasta nuestros días, pero ¿qué lecciones nos dejó? ¿Qué hemos aprendido de sus acciones y qué cosas podemos reconocer como sus errores?
Continuar leyendo «A 50 años de la muerte de Lucio Cabañas»«El cuerpo queda en la tierra, pero las ideas permanecen de pie» (Víctor Hugo)
Con enorme dolor y conmoción hemos conocido el fallecimiento de nuestro entrañable camarada Ángel Perouch, dirigente de la Organización Comunista Militante, sección argentina de la Internacional Comunista Revolucionaria. Ángel sufrió un ataque súbito al corazón en la noche del 5 de diciembre, y nada pudo hacerse para salvarle la vida. Su muerte repentina es tanto más injusta cuanto nada hacía predecir este desenlace fatal y cuando más necesitábamos su pasión y talento para los explosivos acontecimientos revolucionarios que están por venir, comenzando por Argentina.
Continuar leyendo «En memoria de Ángel Perouch: camarada, amigo, luchador»México encabeza la lista de las jornadas laborales más largas del mundo. Los trabajadores mexicanos comienzan a moverse para reducir las jornadas a 40 horas.
La burguesía intenta frenar los movimientos por recortar la jornada laboral. En este episodio de El fantasma del comunismo Carlos Márquez y Saul Haro de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR en México, discuten el origen y los próximos pasos para este movimiento que tan solo está comenzando.
Continuar leyendo «México: la jornada laboral de 40 horas»Rafael Zabalaga – Núcleo Comunista Revolucionario
En las últimas semanas se ha agravado la crisis política, económica y social en el país. El conflicto dentro del MAS, como habíamos anticipado en un artículo anterior, se ha generalizado, con consecuencias económicas y sociales. El movimiento obrero (y campesino) está completamente desorientado, con las figuras que habían representado sus líderes en los últimos 20 años descuartizándose en una lucha por el poder, los sindicatos han perdido totalmente su independencia, subordinados al MAS y al Estado.
Continuar leyendo «La crisis del movimiento obrero boliviano – hay que recuperar la independencia de clase»El 25 de noviembre es el día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. Este episodio de El fantasma del comunismo Carlos Márquez y Karen Campos de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR México, discuten la lucha contra la violencia contra la mujer, especialmente en México, dónde este movimiento se ha vuelto masivo, con la participación de muchas capas de la clase trabajadora.
Continuar leyendo «25N: La lucha por eliminar la violencia contra la mujer»El pueblo de Puerto Rico ha vivido uno de los procesos electorales más intensos de su historia colonial. En una particular coyuntura, se unieron en una “Alianza de País” el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). El primero –fundado en el 1946– es el histórico representante de esa opción descolonizadora a nivel electoral y el segundo se constituyó en el 2019 para agrupar diferentes tendencias ideológicas y políticas en una sola opción electoral “anti-neoliberal”.
Continuar leyendo «Puerto Rico: Apuntes críticos sobre las elecciones 2024»En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín y Frank Josué Solar Cabrales, desde Santiago de Cuba, discuten el bloqueo imperialista en Cuba y las dificultades a las que se enfrenta la revolución y el impacto de las medidas de mercado adoptadas.
Continuar leyendo «¡Abajo el bloqueo imperialista en Cuba!»Los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos han sorprendido al mundo entero.
En este episodio Jorge Martín entrevista a Laura Brown de los Comunistas Revolucionarios de América (sección estadounidense de la ICR) para discutir el resultado electoral y auténtico significado del fenómeno del trumpismo.
Continuar leyendo «EE.UU.: La victoria de Trump ¿qué significa realmente?»Un tema clave del presente número es el internacionalismo. Publicamos un importante artículo de Fred Weston sobre cómo se construyó la Internacional Comunista. Es muy importante que nuestros jóvenes camaradas comprendan quiénes somos y de dónde venimos. La historia de nuestro movimiento es muy rica en enseñanzas y merece un estudio cuidadoso.
Continuar leyendo «La lucha por la revolución mundial – Editorial América Socialista número 37»En este episodio de El fantasma del comunismo conversamos con Nacho Cases, de la Organización Comunista Revolucionaria en València, Estado español, acerca de las lluvias torrenciales que han dejado cientos de muertos e incontables daños materiales. Una terrible tragedia provocada por un fenómeno natural, pero agravada por la voracidad de la sed insaciable de beneficio privado del propio sistema capitalista.
Continuar leyendo «Inundaciones en Valencia – el capitalismo es culpable»El 18 de octubre, Cuba sufrió un apagón masivo que dejó sin electricidad a más de 10 millones de personas. Dos días después, el huracán Oscar azotó la costa oriental de la isla, agravando la crisis. El apagón es consecuencia directa del embargo estadounidense, que sanciona a los barcos que transportan combustible a la isla y ha privado a Cuba de las divisas necesarias para importar combustible y piezas de repuesto para mantener la producción y distribución de energía. Para que el pueblo cubano pueda vivir, el embargo imperialista debe morir.
Continuar leyendo «Declaración de los Comunistas Revolucionarios de América: ¡Abajo el bloqueo imperialista contra Cuba!»En este episodio de El fantasma del comunismo, Jorge Martín y Joan Claravall, de la Organización Comunista Revolucionaria (ICR en el Estado español) discuten sobre la crisis de la vivienda en el Estado español.
Continuar leyendo «Movilizaciones por la vivienda en el Estado español»Nubes de tormenta se ciernen sobre Oriente Medio mientras Israel, respaldado por las potencias imperialistas occidentales, empuja a la región cada vez más cerca de una devastadora guerra regional total, poniendo de relieve una vez más la disyuntiva que tiene ante sí la humanidad: o el socialismo o la barbarie.
Continuar leyendo «Combatir la agresión israelí, combatir el imperialismo – declaración de la Internacional Comunista Revolucionaria»Bienvenidos al podcast en español de la Internacional Comunista Revolucionaria, El fantasma del comunismo.
Continuar leyendo «El fantasma del comunismo – ¡El nuevo podcast de la Internacional Comunista Revolucionaria!»El número 34 de la revista está disponible para descargar como PDF o leer en línea.
Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Internacional Comunista Revolucionaria en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
Continuar leyendo «América Socialista – en defensa del marxismo número 36»Editorial de Alan Woods para la revista América Socialista – En defensa de marxismo número 36. Este número aborda la importantísima cuestión de la relación de la cultura, y del arte en particular, con la lucha por la revolución socialista y la libertad humana. La revista estará disponible en agosto 2024.
Continuar leyendo «¿Es necesario el arte?»La semana pasada 500 comunistas de todas partes del mundo, se reunieron en Italia, junto a miles más en línea, para fundar una nueva Internacional Comunista Revolucionaria.
La conferencia fue acompañada por una semana de discusiones que cubren todos los fundamentos del marxismo, filosofía, historia, la construcción de un partido revolucionario y muchos más. Una semana para afilar nuestra arma más poderosa: la teoría marxista.
Continuar leyendo «Conferencia fundacional de la ICR: ¡Todas las sesiones disponibles! «Tras una semana fantástica de ideas revolucionarias e informes inspiradores de todo el mundo; tras muchos meses de preparación por parte de miles de camaradas en docenas de países; la conferencia fundacional de la Internacional Comunista Revolucionaria (ICR) concluyó con el voto unánime de lanzar esta nueva Internacional.
Continuar leyendo «¡La Internacional Comunista Revolucionaria ha llegado! «Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
El número 35 de la revista es sobre la lucha contra el imperialismo y la lucha de clases en el continente africano, la revista contiene un Editorial de Alan Woods.
Continuar leyendo «América Socialista – en defensa del marxismo número 35»Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
Continuar leyendo «América Socialista – en defensa del marxismo núm. 34»Video de la charla de apertura de la 5ª Escuela Panamericana de la Corriente Marxista Internacional, en la Casa-Museo León Trotski de la Ciudad de México. el dirigente de la CMI Jorge Martín habla sobre la vida y las ideas de Lenin, y su vigencia para la lucha revolucionaria hoy en día.
Continuar leyendo «En defensa del legado de Lenin»Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
Continuar leyendo «América Socialista – en defensa del marxismo núm. 33»La siguiente declaración de la Corriente Marxista Internacional declara nuestra solidaridad con el pueblo palestino. Responde a la repugnante hipocresía del imperialismo occidental y sus lacayos, que se unen detrás del reaccionario Estado israelí mientras desata una sangrienta venganza en Gaza, tras el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre. Además, explicamos por qué la libertad para Palestina sólo puede lograrse por medios revolucionarios y el derrocamiento del capitalismo en toda la región.
Continuar leyendo «¡Abajo la hipocresía! ¡Defender Gaza! – Declaración de la CMI»El número 30 de la revista está disponible para descargar como PDF o leer en línea.
Continuar leyendo «[PDF] América Socialista – en defensa del marxismo núm. 30»El número 28 de la revista está disponible para descargar como PDF o leer en línea.
Continuar leyendo «[PDF] América Socialista – en defensa del marxismo núm. 28»Este folleto contiene una colección de artículos publicados por la Corriente Marxista Internacional desde la elección del presidente Pedro Castillo en junio de 2021 hasta la actual lucha contra el golpe del 7 de diciembre. El material de este folleto cubre estos tormentosos acontecimientos y avanza un programa revolucionario como único camino a seguir. Incluimos también uno de los panfletos producidos por los camaradas de la CMI-Perú, el grupo de la Corriente Marxista Internacional en el país. El folleto se cierra con un artículo más extenso que examina el legado del marxista peruano y fundador del movimiento sindical y comunista del país José Carlos Mariátegui. Un examen crítico de sus ideas, tergiversadas por muchos, debe ayudar a armar a una nueva generación de luchadores revolucionarios en Perú.
DIFUNDIR AMPLIAMENTE Puedes descargar este folleto en PDF: