
Este episodio de El fantasma del comunismo es una charla de David Rey, de la OCR en el Estado español, durante la Escuela catalana 2025 .
Continuar leyendo «¿Qué es el fascismo?»En defensa del marxismo – Internacional Comunista Revolucionaria
Este episodio de El fantasma del comunismo es una charla de David Rey, de la OCR en el Estado español, durante la Escuela catalana 2025 .
Continuar leyendo «¿Qué es el fascismo?»El domingo 13 de abril los ecuatorianos fueron a las urnas para elegir el presidente en segunda vuelta. Las elecciones en Ecuador han sido llenas de irregularidades, tanto en la primera vuelta como en la segunda donde las maniobras se han intensificado. El candidato-presidente Daniel Noboa extrapola todos los límites de uso de la máquina estatal para vencer estas elecciones. Pero Luisa González a su vez realmente no ha presentado un programa verdaderamente socialista para transformar la vida de la clase obrera y la juventud, por eso no ha sido capaz de movilizar las masas por su candidatura. En su discurso por la noche del día de votación ha denunciado el fraude electoral, no ha reconocido la victoria de Daniel Noboa, pero no ha hecho un llamado a tomar las calles para impedir la victoria de Daniel Noboa. Luisa se limita a hacer apelos a las instituciones electorales, que están controladas por Noboa, y exige un recuento de los votos al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Continuar leyendo «Ecuador: el fraude electoral de Daniel Noboa»El 2 de abril Donald Trump impuso aranceles a todo el mundo, en el llamado «día de la Liberación». Los aranceles más altos de los últimos 100 años han traído consigo turbulencias en los mercados bursátiles, tensiones comerciales con más de 60 países y el pronóstico de una recesión para EE.UU.
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín del secretariado internacional de la ICR explica los sucesos del 2 de abril, sus consecuencias a largo plazo y la postura de los comunistas ante el proteccionismo y el libre comercio.
Continuar leyendo «Los aranceles de Trump abren una nueva era turbulenta»Milei y Caputo, junto con todos los partidos del régimen político que los sostienen, están llevando a la clase trabajadora a un abismo cada vez más profundo. Ante el fracaso del plan económico, recientemente el gobierno anunció que levantará el cepo al dólar para personas físicas y aplicará un esquema de bandas cambiarias entre un rango de $1.000 y $1.400. Es decir, una devaluación prácticamente de un 40% y más ajuste.
Continuar leyendo «Argentina: El plan económico de Milei y Caputo está acabado. ¿Hacia dónde va el gobierno?»El 31 de marzo del presente año, de manera súbita e injustificada, la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) anunció a los trabajadores de la planta de Pepsi de Cochabamba que se iban a cerrar las operaciones inmediatamente, dejando a más de 150 trabajadores en la calle. Ante esto, los obreros decidieron que no iban a aceptar tal agravio, y tomaron la planta, que permanece ocupada hasta el día de hoy. El Núcleo Comunista Revolucionario se solidariza completamente con su lucha. Un camarada pudo entrevistar a Mario López, uno de los obreros:
Continuar leyendo «Bolivia: trabajadores ocupan planta de Pepsi en Cochabamba en defensa del empleo»Los medios burgueses celebran sus politicas ante la delincuencia, su gobierno mantiene un 86% de popularidad, pero ¿Qué hay detrás de los titulares? ¿Cuáles son los límites a los que se encuentra Nayib Bukele? y ¿Cuál es el papel de la clase trabajadora en el siguiente período?
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado internacional de la ICR, junto a Juan de la Cruz de Revolución Comunista – El Salvador discuten el régimen de Nayib Bukele, así como su historial político y las condiciones que lo llevaron al poder.
Continuar leyendo «El Salvador: Las contradicciones del régimen de Bukele»La decisión de la administración Trump de imponer aranceles a México, entre otros, ha causado una gran conmoción política. El gobierno mexicano habla de defender la soberanía nacional mientras negocia con Estados Unidos.
En este episodio de El fantasma del comunismo Ubaldo Oropeza de la Organización Comunista Revolucionaria en México y Jorge Martín del secretariado internacional de la ICR discuten la ofensiva arancelaria de Trump a sus países vecinos, el impacto de los aranceles en México, cómo defender realmente la soberanía nacional, el papel de la clase trabajadora en Norteamérica y las tareas de los comunistas.
En este episodio de El fantasma del comunismo , Sylvia Léo del Centro Internacional de la ICR junto a Aura García y Leire Rodas de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR en México y en el Estado español, discuten la verdadera historia revolucionaria del 8 de marzo y la lucha comunista por la auténtica emancipación de la mujer.
Continuar leyendo «8M, el comunismo y la emancipación de la mujer»Una sola llamada telefónica hace dos semanas marcó la muerte de la llamada alianza occidental y el colapso del sistema de relaciones mundiales que ha prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial. Esa llamada telefónica fue, por supuesto, entre Trump y Putin. Fred Weston y Jorge Martín del Secretariado Internacional de la ICR analizan los cambios en las relaciones mundiales bajo la administración de Trump.
Continuar leyendo «Trump pone fin al orden mundial liberal»En este episodio, Rubén Rivera, introduce la historia y las lecciones de la Revolución Mexicana. Una revolución que abre las luchas revolucionarias en América Latina en el siglo XX. Rubén Rivera es militante de la Organización Comunista Revolucionaria, la ICR en México y escribió el libro Independencia y Revolución – 200 años de lucha de clase en México.
Continuar leyendo «La Revolución mexicana»En este episodio de El Fantasma del comunismo, Rafael Zabalaga del Núcleo Comunista Revolucionario, introduce la Revolución boliviana de 1952, una de las revoluciones más profundas y proletarias de la historia del continente americano. Un suceso lleno de lecciones para los comunistas en toda América Latina.
Continuar leyendo «La Revolución boliviana de 1952»En este episodio traemos una charla de Diego Catalán de los Comunistas Revolucionarios de Chile sobre la consigna de la asamblea constituyente y la tarea de los marxistas cuando se plantea esta consigna en la actualidad. ¿Qué significaría una asamblea constituyente dentro de los límites del capitalismo?
Continuar leyendo «La consigna de la asamblea constituyente: historia, teoría y actualidad»A continuación el Editorial de Alan Woods para el número 38 de la revista América Socialista – En defensa del marxismo.
Continuar leyendo «¿Qué es la verdad? – Editorial número 38»En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del Secretariado Internacional de la ICR, junto a Ubaldo Oropeza y Carlos Márquez de la Organización Comunista Revolucionaria en México responden a las últimas acciones de Trump hacia México.
Continuar leyendo «México frente a Trump: deportaciones y aranceles»Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Internacional Comunista Revolucionaria en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
Continuar leyendo «América Socialista – en defensa del marxismo número 38»Comienza la segunda presidencia de Donald Trump, lo cual tendrá repercusiones en todas partes del mundo. ¿Es Trump un fascista? y ¿A dónde se dirige Estados Unidos? En este episodio de El Fantasma del comunismo, Jorge Martín del Secretariado Internacional y Laura Brown de los Comunistas Revolucionarios de América (sección estadounidense de la ICR) responden las preguntas populares sobre Trump y el futuro de su administración.
Continuar leyendo «Estados Unidos: La inaguración de Trump»En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado de la ICR, conversa con Lautaro García y Alejandro Spezia camaradas de la Organización Comunista Militante (la sección argentina de la ICR) sobre el ascenso de Milei al poder y la situación social y económica tras un año de las desastrosas políticas de Milei.
Continuar leyendo «Argentina: un año Milei»Cuando los españoles llegaron a América hace 500 años, se encontraron con diversas culturas en todo el continente, incluidas poderosas civilizaciones como la mexica y la inca.
Continuar leyendo «La conquista española de América»El texto que presentamos a continuación corresponde al Documento de Perspectivas para Venezuela 2025, aprobado en el X Congreso de la sección venezolana de la Internacional Comunista Revolucionaria (ICR), anteriormente conocida como Lucha de Clases y ahora rebautizada como Revolución Comunista.
Continuar leyendo «Venezuela en una nueva encrucijada: perspectivas nacionales 2025»Para concluir la primera temporada de El fantasma del comunismo, Alan Woods explica ¿qué celebramos realmente en la Navidad?
Continuar leyendo «¿Qué celebramos en la Navidad?»Los derechistas y los reaccionarios usan a Venezuela como ejemplo de por qué «el socialismo nunca funciona» (a pesar del desastroso estado del capitalismo actual). De hecho, la Revolución Venezolana fue un episodio inspirador de la historia reciente, que demostró el inmenso poder de las masas y el potencial de los trabajadores para dirigir sus centros de trabajo sin jefes. Pero también demostró que no se puede tener una revolución a medias: una vez que el proceso ha comenzado, debe terminar con la expropiación del capitalismo y la reconstrucción socialista – ¡como explica nuestro camarada Luis Romero de Venezuela!
Continuar leyendo «Venezuela: la revolución bolivariana, Hugo Chávez y el control obrero»Han pasado 50 años de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos, uno de los maestros, líderes de masas de estudiantes y campesinos, guerrilleros y revolucionarios más conocidos de la historia mexicana. Su legado sobrevive aún con energía hasta nuestros días, pero ¿qué lecciones nos dejó? ¿Qué hemos aprendido de sus acciones y qué cosas podemos reconocer como sus errores?
Continuar leyendo «A 50 años de la muerte de Lucio Cabañas»«El cuerpo queda en la tierra, pero las ideas permanecen de pie» (Víctor Hugo)
Con enorme dolor y conmoción hemos conocido el fallecimiento de nuestro entrañable camarada Ángel Perouch, dirigente de la Organización Comunista Militante, sección argentina de la Internacional Comunista Revolucionaria. Ángel sufrió un ataque súbito al corazón en la noche del 5 de diciembre, y nada pudo hacerse para salvarle la vida. Su muerte repentina es tanto más injusta cuanto nada hacía predecir este desenlace fatal y cuando más necesitábamos su pasión y talento para los explosivos acontecimientos revolucionarios que están por venir, comenzando por Argentina.
Continuar leyendo «En memoria de Ángel Perouch: camarada, amigo, luchador»México encabeza la lista de las jornadas laborales más largas del mundo. Los trabajadores mexicanos comienzan a moverse para reducir las jornadas a 40 horas.
La burguesía intenta frenar los movimientos por recortar la jornada laboral. En este episodio de El fantasma del comunismo Carlos Márquez y Saul Haro de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR en México, discuten el origen y los próximos pasos para este movimiento que tan solo está comenzando.
Continuar leyendo «México: la jornada laboral de 40 horas»Rafael Zabalaga – Núcleo Comunista Revolucionario
En las últimas semanas se ha agravado la crisis política, económica y social en el país. El conflicto dentro del MAS, como habíamos anticipado en un artículo anterior, se ha generalizado, con consecuencias económicas y sociales. El movimiento obrero (y campesino) está completamente desorientado, con las figuras que habían representado sus líderes en los últimos 20 años descuartizándose en una lucha por el poder, los sindicatos han perdido totalmente su independencia, subordinados al MAS y al Estado.
Continuar leyendo «La crisis del movimiento obrero boliviano – hay que recuperar la independencia de clase»El 25 de noviembre es el día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. Este episodio de El fantasma del comunismo Carlos Márquez y Karen Campos de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR México, discuten la lucha contra la violencia contra la mujer, especialmente en México, dónde este movimiento se ha vuelto masivo, con la participación de muchas capas de la clase trabajadora.
Continuar leyendo «25N: La lucha por eliminar la violencia contra la mujer»El pueblo de Puerto Rico ha vivido uno de los procesos electorales más intensos de su historia colonial. En una particular coyuntura, se unieron en una “Alianza de País” el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). El primero –fundado en el 1946– es el histórico representante de esa opción descolonizadora a nivel electoral y el segundo se constituyó en el 2019 para agrupar diferentes tendencias ideológicas y políticas en una sola opción electoral “anti-neoliberal”.
Continuar leyendo «Puerto Rico: Apuntes críticos sobre las elecciones 2024»En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín y Frank Josué Solar Cabrales, desde Santiago de Cuba, discuten el bloqueo imperialista en Cuba y las dificultades a las que se enfrenta la revolución y el impacto de las medidas de mercado adoptadas.
Continuar leyendo «¡Abajo el bloqueo imperialista en Cuba!»El sorprendente resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos ofrece un ejemplo más de los cambios bruscos y repentinos que están implícitos en la situación. Hasta el último minuto, los expertos de los medios de comunicación hicieron el máximo esfuerzo para demostrar que las encuestas apuntaban a una victoria de Harris, aunque por un estrecho margen.
Pero se equivocaron.
Continuar leyendo «La victoria de Trump: una patada en la cara del ‘establishment’»