¡Ya vienen los comunistas!: un Manifiesto Visual, el nuevo largometraje de la ICR

Nos enorgullece anunciar que ¡Ya vienen los comunistas!: un Manifiesto Visual, un nuevo largometraje documental producido por la Internacional Comunista Revolucionaria, está disponible en YouTube, donde se narra el primer año de la ICR y se explica la importancia de construir una organización revolucionaria internacional en la actualidad.

Continuar leyendo «¡Ya vienen los comunistas!: un Manifiesto Visual, el nuevo largometraje de la ICR»

BOLIVIA: Victoria de Rodrigo Paz ¿Ahora qué?

Bolivia oficialmente tiene a su próximo presidente: Rodrigo Paz, candidato de la centro-derecha. En una segunda vuelta donde la izquierda estaba completamente ausente, uno tal vez podría alegrarse de que al menos no ganara el archireaccionario prostituto del imperialismo Jorge «Tuto» Quiroga. Sin embargo, algunos de los primeros actos del presidente-electo incluían ponerse en contacto con el gobierno de EEUU para coordinar un rescate a la crisis de los combustibles, además de una llamada con la mosca María Corina Machado y otra con el canciller de Israel. Todo esto en las primeras 24 horas después de su victoria. Malos augurios.

Continuar leyendo «BOLIVIA: Victoria de Rodrigo Paz ¿Ahora qué?»

¡Manos fuera de Colombia y Venezuela!

En los últimos 10 meses, Donald Trump ha utilizado el enorme peso de la relación entre Estados Unidos y Colombia para aumentar la presión contra el gobierno de Gustavo Petro. El ejemplo más reciente ha sido la acusación escandalosa en contra del presidente colombiano, denunciandolo como un “líder del narcotráfico” e imponiendo aranceles del 25%. 

Continuar leyendo «¡Manos fuera de Colombia y Venezuela!»

“Que se vayan todos” – el hartazgo social en Perú se lleva por delante a la presidenta golpista Boluarte

Imagen: AP

Lo que comenzó como protestas juveniles contra una reforma de pensiones escaló rápidamente en Perú hasta transformarse en una crisis política de enormes proporciones. Con el trasfondo de una inseguridad desbordada, corrupción persistente y hartazgo social, los movimientos populares forzaron la salida de la presidenta golpista Dina Boluarte, pero el intento de recambio por arriba, con el nombramiento de José Jerí, no detuvo las protestas. El 15 de octubre fue un día crítico: un manifestante llamado Eduardo Ruiz fue asesinado por la policía y hubo cientos de heridos.

Continuar leyendo «“Que se vayan todos” – el hartazgo social en Perú se lleva por delante a la presidenta golpista Boluarte»

Italia: Huelga general por Palestina

El ataque israelí a la Flotilla Global Sumud en solidaridad con Palestina llevó a millones a las calles de Italia en una huelga general y en protestas masivas en toda Europa. En este episodio de El fantasma del Comunismo Fred Weston y Jorge Martín, del Secretariado de la ICR, discuten este desarrollo histórico en el movimiento de solidaridad con Palestina y en la situación internacional.

Continuar leyendo «Italia: Huelga general por Palestina»

Argentina: Milei en crisis ¿Trump al rescate?

En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín del secretariado de la ICR y Lautaro García de la Organización Comunista Militante (ICR en Argentina) discuten la derrota de Milei en las elecciones de Buenos Aires, el pánico económico que siguió y la promesa de Donald Trump de rescatarlo.

Continuar leyendo «Argentina: Milei en crisis ¿Trump al rescate?»

Chile: La experiencia de la Unidad Popular

El 11 de septiembre de 1973, un golpe militar reaccionario derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile.

En este episodio Diego Catalán de los Comunistas Revolucionarios de Chile, resume los eventos y las fuerzas que llevaron al golpe y explica las lecciones que los marxistas deben extraer 52 años más tarde

Continuar leyendo «Chile: La experiencia de la Unidad Popular»

Elecciones en Bolivia: cambios tectónicos en el escenario político

Por primera vez en 20 años, el MAS ha perdido las elecciones presidenciales. Y no ha sido una derrota cualquiera. De haber ganado casi el 55% de los votos en 2020, ahora la sigla del MAS apenas llegó al 3%. En su lugar, en segundo puesto, con el 26.7% de los votos válidos está Tuto Quiroga, vicepresidente de Banzer, y el mismo que perdió las elecciones de 2005 contra Evo Morales. En primer puesto, con más del 30%, Rodrigo Paz y su vicepresidente el «capitán Lara» tuvieron una victoria sorpresiva, ya que las últimas encuestas antes de las elecciones los posicionaban con menos del 9% del voto. Adicionalmente, es necesario resaltar otro resultado inusual: los votos nulos y blancos en total sumaron más del 20% de todas las papeletas (de un total de 233 000 nulos en 2020, la cifra saltó a 1,3 millones este año). ¿Cómo se explica este colosal cambio en el escenario político de Bolivia?

Continuar leyendo «Elecciones en Bolivia: cambios tectónicos en el escenario político»

Abajo con la agresión imperialista Yanqui! Manos fuera de Venezuela!

Declaración de los Comunistas Revolucionarios de América

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado el envío de alrededor de 4,000 soldados cerca de la costa de Venezuela.

El 14 de agosto de 2025, el Secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que se han enviado fuerzas náuticas y aéreas estadounidenses cerca de aguas venezolanas. Los Comunistas Revolucionarios de América y la ICR se oponen firme e inequívocamente contra este acto flagrante de agresión imperialista.

Continuar leyendo «Abajo con la agresión imperialista Yanqui! Manos fuera de Venezuela!»

En defensa de Lenin

En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín y Sylvia Léo introducen el nuevo título en español: En defensa de Lenin. Originalmente publicado en inglés para el centenario de la muerte de Lenin, este libro en dos volúmenes expone las ideas y el método de Lenin desde sus primeros acercamientos a los movimientos revolucionarios en Rusia, a llevar a la clase obrera al poder.

Continuar leyendo «En defensa de Lenin»

El mundo patas arriba – un sistema en crisis

Acontecimientos trascendentales están transformando el mundo tal y como lo conocemos. Con Trump causando convulsiones políticas y económicas a nivel mundial, las contradicciones reprimidas de casi dos décadas de crisis y estancamiento capitalista están alcanzando un punto álgido. Desde el genocidio en Gaza a la derrota de Occidente en Ucrania, y desde el aumento de los aranceles a la creciente deuda mundial, los acontecimientos que definen una época están sacudiendo la conciencia de miles de millones de personas.

Continuar leyendo «El mundo patas arriba – un sistema en crisis»

¡ICE fuera de Los Ángeles! – la migración y la lucha de clases en EE. UU.

El fin de semana pasado, miles de trabajadores inundaron las calles de Los Ángeles para defender sus comunidades en respuesta a las redadas de agentes del ICE en lugares de trabajo y barrios. Desde entonces, Trump ha enviado a la Guardia Nacional y los marines, aunque el peso de la represión lo ha llevado la policía de Los Ángeles, controlada por los Demócratas.

Continuar leyendo «¡ICE fuera de Los Ángeles! – la migración y la lucha de clases en EE. UU.»

Cuba: sigue el descontento estudiantil por el tarifazo de Etecsa

Estamos ya a una semana del tarifazo introducido de manera sorpresiva y repentina por Etecsa, la empresa cubana de telecomunicaciones, el viernes 31 de mayo, y el descontento no cesa. A la cabeza de la protesta contra el aumento drástico del precio de las tarifas de telefonía celular están los estudiantes, que se han reunido en asambleas, han sacado comunicados y en algunos casos han llamado a paro docente. Como no podía ser de otra manera en una isla que se atrevió a abolir el capitalismo a apenas 90 millas náuticas de ogro imperialista, la contrarrevolución ha tratado de utilizar el descontento para llevar el agua a su molino. Hasta el momento, no lo ha conseguido. 

Continuar leyendo «Cuba: sigue el descontento estudiantil por el tarifazo de Etecsa»

Cuba: el tarifazo de ETECSA, la burocracia y el avance de la restauración capitalista

El anuncio del viernes 30 de mayo por parte de la Empresa de Telecomunicaciones cubana (ETECSA) de aumentar sus tarifas ha provocado una reacción de indignación sin precedentes en Cuba poniendo sobre la mesa la discusión sobre una serie de aspectos que son centrales para el futuro de la revolución cubana. 

Continuar leyendo «Cuba: el tarifazo de ETECSA, la burocracia y el avance de la restauración capitalista»

El conflicto en Cachemira y la represión estatal

En este episodio de El fantasma del Comunismo, Sylvia Léo y Jorge Martín desde el Centro Internacional informan sobre la represión estatal a los camaradas del Comité de Acción Awami en Gilgit-Baltistán, incluyendo a camaradas de la sección paquistaní de la ICR. Los camaradas han sido arrestados bajo cargos falsos para interrumpir su lucha contra el saqueo de los recursos en la región. Jorge Martín añade un análisis del conflicto entre India y Pakistán en Cachemira.

Continuar leyendo «El conflicto en Cachemira y la represión estatal»
Compra América Socialista aquí



America Socialista
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.