Editorial de «América Socialista -En Defensa del Marxismo» núm. 32 – El Estado, la lucha de clases y la visión marxista de la historia

«Un día vemos las estrellas aquí, y mañana allá: y nuestra mente encuentra algo incongruente en este caos – algo en lo que no puede poner fe, porque cree en el orden y en una ley simple, constante y universal. Inspirada por esta creencia, la mente ha dirigido su reflexión hacia los fenómenos, y ha aprendido sus leyes. 

Continuar leyendo «Editorial de «América Socialista -En Defensa del Marxismo» núm. 32 – El Estado, la lucha de clases y la visión marxista de la historia»

El Che, ¿un icono?

Lenin en El Estado y la revolución escribió: “Ocurre hoy con la doctrina de Marx lo que ha solido ocurrir en la historia repetidas veces con las doctrinas de los pensadores revolucionarios y de los jefes de las clases oprimidas en su lucha por la liberación. En vida de los grandes revolucionarios, las clases opresoras les someten a constantes persecuciones, acogen sus doctrinas con la rabia más salvaje, con el odio más furioso, con la campaña más desenfrenada de mentiras y calumnias. Después de su muerte, se intenta convertirlos en iconos inofensivos, canonizarlos, por decirlo así, rodear sus nombres de una cierta aureola de gloria para ‘consolar’ y engañar a las clases oprimidas, castrando el contenido de su doctrina revolucionaria, mellando su filo revolucionario, envileciéndola”.

Continuar leyendo «El Che, ¿un icono?»

La segunda ola de “gobiernos progresistas» de América Latina: primero como tragedia, luego como farsa

La elección de Lula en Brasil y de Petro en Colombia en 2022 ha provocado un aumento del ruido tanto en los medios de comunicación como en los círculos de izquierda sobre una segunda «marea rosa» en América Latina. Se trata de una referencia a la ola de gobiernos llamados «progresistas» que estuvieron en el poder durante varios años en diferentes países del continente entre 1998-2015. Tal vez sea acertado que se describa a estos gobiernos como una marea «rosa», ya que sin duda distan mucho de ser de color rojo socialistas. Es necesario examinar el carácter de esa primera oleada, las razones que le permitieron durar tanto tiempo, por qué llegó a su fin y las diferentes condiciones a las que se enfrenta esta nueva oleada.

Continuar leyendo «La segunda ola de “gobiernos progresistas» de América Latina: primero como tragedia, luego como farsa»

Ante las concesiones a empresarios rusos ¿qué tiene Cuba que aprender de la restauración capitalista en Rusia?

En los últimos días se han hecho una serie de anuncios públicos acerca de inversiones de empresarios rusos en Cuba. «Nos están dando trato preferencial, el camino está allanado», declaró Boris Titov, el jefe de la delegación rusa en la clausura del Foro Económico Empresarial Cuba-Rusia. Las condiciones ofrecidas a los capitalistas rusos son muy favorables para estos: concesiones de tierra de 30 años, más largas que las que hasta ahora regían, la exención de impuestos en la importación de maquinaria y la repatriación de beneficios.

Continuar leyendo «Ante las concesiones a empresarios rusos ¿qué tiene Cuba que aprender de la restauración capitalista en Rusia?»

América Socialista – en defensa del marxismo núm. 31

Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.

Continuar leyendo «América Socialista – en defensa del marxismo núm. 31»

La opresión de las mujeres y la prostitución: un punto de vista marxista

Algunas corrientes feministas argumentan la idea de que la noción de prostitución debe ser abandonada y reemplazada por la de “trabajo sexual”. Es decir, la prostitución sería equiparable a cualquier otra forma de trabajo y debería ser reconocida como tal. Según la activista feminista Morgane Merteuil (entre otras), la prostitución sería incluso una herramienta en la lucha contra el capitalismo y para la emancipación de las mujeres. En este artículo, queremos dar una respuesta a estas ideas, desde un punto de vista marxista.

Continuar leyendo «La opresión de las mujeres y la prostitución: un punto de vista marxista«
Compra América Socialista aquí