El lunes 16 de septiembre inició la discusión de los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral al respecto de las irregularidades en la financiación de la campaña electoral de Gustavo Petro. Este caso tiene grandes implicaciones para el gobierno del Pacto Histórico ya que podría ser el caballo de troya por el que se proponga un proceso de destitución del presidente en el congreso.
El 21 de agosto de 1940, Trotsky murió a causa de las heridas infligidas por un agente estalinista. A pesar de las mentiras de los epígonos de Stalin, no hay nada en las ideas de Trotsky que no pueda encontrarse también en Lenin. Los dos hombres llegaron a las mismas conclusiones políticas y condujeron la Revolución Rusa a la victoria en 1917, a la cabeza del Partido Bolchevique. Ambos comprendieron la necesidad de la revolución mundial; y tras la muerte de Lenin, Trotsky continuó defendiendo sus verdaderas ideas y su legado contra la contrarrevolución burocrática de Stalin. Por esta razón fue condenado a muerte.
Momentos de elevada tensión política y social se viven actualmente en Venezuela. El 28 de julio se realizaron las elecciones presidenciales, con una alta presencia de votantes en los 15.797 centros de votación dispuestos en todo el país. Pero lo que se pretendía vender al mundo como una jornada cívica y participativa, terminó manchada de irregularidades, arbitrariedades y abuso gubernamental.
Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Internacional Comunista Revolucionaria en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
[Publicamos aquí una transcripción de la introducción que dio John Peterson, de los Comunistas Revolucionarios de América (RCA) en la 5a Escuela Panamericana de Cuadros de la Corriente Marxista Internacional (ahora Internacional Comunista Revolucionaria, en diciembre de 2023 en México]
Editorial de Alan Woods para la revista América Socialista – En defensa de marxismo número 36. Este número aborda la importantísima cuestión de la relación de la cultura, y del arte en particular, con la lucha por la revolución socialista y la libertad humana. La revista estará disponible en agosto 2024.
Estamos muy orgullosos de anunciar la publicación de la obra maestra de Lenin La enfermedad infantil del “izquierdismo” en el comunismo, por Wellred Books – la editorial de la Internacional Comunista Revolucionaria. Este valioso texto aborda las cuestiones centrales de la construcción de un partido revolucionario con la claridad y profundidad características de Lenin. Esta edición contiene una nueva introducción, escrita por Francesco Merli, que publicamos a continuación.
La semana pasada 500 comunistas de todas partes del mundo, se reunieron en Italia, junto a miles más en línea, para fundar una nueva Internacional Comunista Revolucionaria.
La conferencia fue acompañada por una semana de discusiones que cubren todos los fundamentos del marxismo, filosofía, historia, la construcción de un partido revolucionario y muchos más. Una semana para afilar nuestra arma más poderosa: la teoría marxista.
Tras una semana fantástica de ideas revolucionarias e informes inspiradores de todo el mundo; tras muchos meses de preparación por parte de miles de camaradas en docenas de países; la conferencia fundacional de la Internacional Comunista Revolucionaria (ICR) concluyó con el voto unánime de lanzar esta nueva Internacional.
Publicamos aquí una contribución de Alan Woods al debate pre-congresual del Partido Comunista Brasileño – Refundación Revolucionaria. El PCB-RR reúne a los camaradas que fueron expulsados burocráticamente del PCB en julio-agosto de 2023, después de que plantearan toda una serie de diferencias políticas, incluyendo en relación a la cuestión del carácter de la guerra en Ucrania. Queremos agradecer al Comité Político Provisional Nacional del PCB-RR la oportunidad de este intercambio de ideas entre comunistas y les deseamos éxito en su congreso que tendrá lugar a finales de mes. El artículo fue publicado como parte de la Tribuna de Debates del congreso PCB-RR con la siguiente introducción:
Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
El número 35 de la revista es sobre la lucha contra el imperialismo y la lucha de clases en el continente africano, la revista contiene un Editorial de Alan Woods.
El viernes 15 de marzo, el presidente Gustavo Petro salió a las calles de Cali. En su discurso del día, propuso una asamblea constituyente como salida a los varios problemas que su presidencia ha encontrado a la hora de lograr las reformas por las que fue elegido.
En junio, la Corriente Marxista Internacional lanzará una nueva Internacional Comunista Revolucionaria, para llevar con audacia la bandera limpia del comunismo en todos los continentes. En este artículo, Alan Woods explica la importancia histórica de este paso, trazando el ascenso y la caída de las Internacionales anteriores y mostrando la importancia de la ICR en la lucha por el comunismo hoy. ¡Inscríbete ahora en nuestra conferencia fundacional!
¡Revolución Comunista ha llegado! El pasado 23 de marzo, en el marco de la Escuela Marxista: “Vida e ideas de Lenin”, se lanzó oficialmente la organización: Revolución Comunista, una nueva agrupación que pretende organizar a los comunistas en El Salvador y que se plantea como objetivo a mediano plazo la fundación de un Partido Comunista Revolucionario.
Lucha de Clases – CMI Venezuela sobre el contexto político y la coyuntura electoral, aprobada por el Comité Central de dicha organización. En las próximas horas serán publicados análisis extensos que sustentan y detallan la postura que la presente Resolución esgrime. Invitamos a las capas más conscientes del movimiento obrero y popular a leer, analizar, difundir y discutir el contenido del texto, que es una contribución al debate sobre qué posición deben asumir los revolucionarios consecuentes en las venideras elecciones presidenciales y qué organización necesitamos para volver a poner en pie las fuerzas del pueblo trabajador venezolano.
Con la llegada al poder de Evo Morales Ayma y el Movimiento al Socialismo, se implementaron reformas sociales y económicas significativas que han moldeado la situación económica actual en Bolivia. Estas reformas se han llevado a cabo dentro de un modelo económico denominado «capitalismo andino-amazónico», según lo propuesto por el ex vicepresidente Álvaro García Linera. Este concepto implica la adaptación del capitalismo a las realidades históricas, culturales y geográficas de la región andina y amazónica, en supuesta contraposición al capitalismo occidental.
El siguiente manifiesto es de la mayor importancia para el movimiento comunista mundial. Hacemos un llamamiento a todos nuestros lectores para que lo estudien a fondo y le den la mayor difusión posible. Fue aprobado por unanimidad por el Secretariado Internacional de la CMI y constituirá el documento fundacional de una nueva Internacional Comunista Revolucionaria, que se lanzará en junio de este año.
La mayoría de las mujeres del mundo hoy están muy lejos de alcanzar la igualdad, mucho menos la liberación. La diferencia salarial entre hombres y mujeres es un aspecto, pero la desigualdad y la opresión van mucho más allá. Desde el miedo a dejar nuestras bebidas desatendidas cuando salimos por las noches hasta la ansiedad de volver a casa solas, tener que aguantar constantes comentarios y miradas sexistas; hacer la mayor parte de las tareas domésticas; pasar por que los médicos no se tomen en serio las «enfermedades de las mujeres» y, en general, por ser tratadas como si valiéramos menos, la lista es interminable…
El pasado 24 de febrero, el dirigente de la Corriente Marxista Internacional Alan Woods fue entrevistado en el programa chileno «Mate al Rey» sobre la importancia de Lenin en el centenario de su muerte y el significado de su legado para la lucha de los comunistas hoy.
«¡Esto es un renacimiento, un renacimiento!». Estas palabras, pronunciadas por el dirigente teórico de la CMI, Alan Woods, encapsularon el estado de ánimo en una reciente reunión de nuestro Comité Ejecutivo Internacional (CEI) en Italia. Una capa importante de trabajadores y jóvenes está tendiendo la mano para tomar la bandera del comunismo con audacia; debemos salir decididamente a encontrarles con la construcción de una Internacional Comunista Revolucionaria.
Escrita en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, «El imperialismo, fase superior del capitalismo» es una obra esencial para comprender los fenómenos de la guerra y el imperialismo.
Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista – en defensa del marxismo, revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español.
Editorial de «América Socialista -En Defensa del Marxismo» núm. 34
El 21 de enero de 2024 se cumple el centenario de la muerte de Vladimir Ilich Ulianov, más conocido mundialmente como Lenin. Fue sin duda uno de los más grandes revolucionarios que jamás hayan existido. Con sus acciones al frente del Partido Bolchevique, este hombre extraordinario cambió literalmente el curso de la historia.
Video de la charla de apertura de la 5ª Escuela Panamericana de la Corriente Marxista Internacional, en la Casa-Museo León Trotski de la Ciudad de México. el dirigente de la CMI Jorge Martín habla sobre la vida y las ideas de Lenin, y su vigencia para la lucha revolucionaria hoy en día.
Desde que Luis Arce fue elegido presidente en 2020 tras el golpe de Estado un año antes, un “debate” se empezó a desarrollar dentro del liderazgo del MAS: ¿Quién debería ser candidato a la presidencia en las elecciones de 2025? ¿Debería ser Arce, o debería ser Evo Morales? A medida que las elecciones se van acercando más, el conflicto se ha ido intensificando al no encontrarse una solución, al punto de que hace unas semanas, en un congreso del partido en la localidad chapareña de Lauca Ñ, se decidió expulsar a Arce (y a su vicepresidente David Choquehuanca) y nominar a Morales como candidato. Pero Arce no está de acuerdo con la decisión de un congreso al que ni siquiera fue invitado, y él tiene al aparato del Estado a su disposición (el Tribunal Supremo Electoral ya anuló este congreso). Así que todo apunta, no a una resolución, sino a una intensificación de la pugna y la muy probable escisión del MAS en dos partidos rumbo a las elecciones del 2025.
El 2023 marcó un cambio dramático en la situación mundial. La guerra, la explotación y el malestar social se intensifican a medida que la clase dominante descarga el peso insoportable de la crisis capitalista mundial sobre los oprimidos. En este período de agitación y explosiones sociales, es imperativo que los comunistas declaremos sin pudor ni equivocación quiénes somos y qué defendemos. Los camaradas de la Corriente Marxista Internacional han estado a la altura de las circunstancias en todo el mundo.