La guerra de Ucrania: una posición de clase internacionalista – Declaración de la Corriente Marxista Internacional

La primera víctima de la guerra es la verdad. Este es también el caso de la intervención militar rusa en Ucrania. Los marxistas necesitan poder cortar la niebla de mentiras y propaganda de guerra y analizar las verdaderas razones detrás del conflicto; qué lo ha causado; y los intereses reales que subyacen a las excusas y justificaciones de las distintas partes implicadas.

Continuar leyendo «La guerra de Ucrania: una posición de clase internacionalista – Declaración de la Corriente Marxista Internacional»

Tesis sobre Ucrania

Esta declaración fue aprobada por el congreso mundial de la Corriente Marxista Internacional, celebrado entre el 29 de julio y el 3 de agosto de 2014, en Grecia. A pesar del tiempo transcurrido, pensamos que las líneas centrales del análisis sobre la situación en Ucrania, la guerra civil en el Donbas, el carácter del gobierno salido del Maidan, el papel de Rusia y de la OTAN, sigue siendo totalmente válido.

Continuar leyendo «Tesis sobre Ucrania»

Morenistas: navegando sin brújula

Hace unas semanas, el PDAC (Partido de Alternativa Comunista), la sección italiana de la Liga Internacional de los Trabajadores-Cuarta Internacional (LIT-CI), polemizó con nuestra posición en defensa de la revolución cubana y contra las movilizaciones reaccionarias del movimiento cubano 15N, pro-imperialista y a favor de la plena restauración del capitalismo en la isla caribeña.

Continuar leyendo «Morenistas: navegando sin brújula»

Cuba ante la provocación reaccionaria del 15N – ¿cómo defender la revolución?

La manifestación convocada por la llamada Plataforma Archipiélago para el 15 de noviembre es claramente una provocación reaccionaria que sirve a los intereses del imperialismo. Cuba se enfrenta a una situación económica extremadamente grave. Los convocantes de la marcha del 15 de noviembre (cuyo permiso ha sido denegado por las autoridades) pretenden aprovecharse de la misma para poner en marcha un proceso que lleve al derrocamiento de la revolución cubana, la restauración del capitalismo y la destrucción de la economía planificada. Ante esta situación, nosotros nos colocamos de manera clara e inequívoca en el campo de la defensa de la revolución cubana.

Continuar leyendo «Cuba ante la provocación reaccionaria del 15N – ¿cómo defender la revolución?»

Perú: Las tareas de los marxistas ante el gobierno de Pedro Castillo

Karen Campos

Los acontecimientos que se están desarrollando en el Perú, requieren especial atención por parte de los revolucionarios. Los escándalos de corrupción, la severa crisis económica y la mala gestión estatal de la pandemia, han puesto al descubierto las grandes contradicciones del capitalismo peruano, pues las condiciones de vida son tan precarias y el saqueo imperialista tan evidente que la lucha de clases se siente a flor de piel.

Continuar leyendo «Perú: Las tareas de los marxistas ante el gobierno de Pedro Castillo»

[VIDEO] La Corriente Marxista Internacional y la revolución cubana

En agosto de 2020, el compañero Jorge Martín, editor de América Socialista participó en un Simposio de Homenaje a León Trotski en el marco de la Feria del Libro de Resistencia, Argentina. El tema de la mesa era «Los trotskismos y Cuba hoy» y el compañero explicó la postura de la CMI acerca de la revolución cubana. En la respuesta también rebatió la idea de que Cuba es «capitalismo de Estado», además de responder a una pregunta sobre las relaciones de China y Cuba. Presentamos aquí el video, además de la transcripción de la charla. [El video completo de la mesa de debate con todos los ponentes se puede ver acá]

Continuar leyendo «[VIDEO] La Corriente Marxista Internacional y la revolución cubana»

Protestas en Cuba: ¡defender la revolución!

La situación en Cuba es grave. El domingo 11 de julio hubo protestas en diversas ciudades y pueblos de Cuba que han tenido, como no podía ser de otra manera, gran cobertura en los medios internacionales. ¿De dónde surgen estas protestas? ¿Cuál es su carácter? ¿Cómo debemos responder los revolucionarios?

Continuar leyendo «Protestas en Cuba: ¡defender la revolución!»

El 8º congreso del PCC y los retos a los que se enfrenta la revolución cubana

Imágenes del 8vo. Congreso del Partido. Fotos: Juvenal Balán/Granma

El Partido Comunista de Cuba celebró su 8º congreso en la Habana del 16 al 19 de abril, coincidiendo con el 60 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución, en la víspera del intento de invasión en Playa Girón. El congreso culminó el proceso de relevo de la dirección histórica en un contexto de grave crisis económica y de peligrosas reformas económicas.

Continuar leyendo «El 8º congreso del PCC y los retos a los que se enfrenta la revolución cubana»

Nahuel Moreno, revisionismo y adaptación en la guerra de las Malvinas

Publicamos este artículo traducido de la edición brasileña de la revista América Socialista, en el que Michel Goulart da Silva y Serge Goulart explican la postura de adaptación a la dictadura militar que Moreno y su corriente adoptaron en Argentina durante la guerra de las Malvinas.

Continuar leyendo «Nahuel Moreno, revisionismo y adaptación en la guerra de las Malvinas»
Compra América Socialista aquí