
Este 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Franco, pero la dictadura no acabó con la muerte de Franco sino con el auge de la lucha clases.
Continuar leyendo «La gran traición – la Transición española»
Este 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Franco, pero la dictadura no acabó con la muerte de Franco sino con el auge de la lucha clases.
Continuar leyendo «La gran traición – la Transición española»
La elección de Zohran Mamdani como alcalde de la ciudad de Nueva York es una de las victorias más destacadas de un candidato socialista en la historia de Estados Unidos. En la «capital del capitalismo» —la ciudad más grande del país imperialista más poderoso del mundo—, más de un millón de personas votaron por él. ¿Ha llegado realmente el comunismo a Nueva York? ¿Cómo se explica la victoria de un socialista como alcalde y un demagogo de derechas como presidente?
Continuar leyendo «Zohran Mamdani ¿el alcalde comunista de Nueva York?»
El 28 de octubre la policía de Río de Janeiro abrió fuego en las favelas Penha y Alemao bajo el pretexto de la lucha contra el crimen organizado. Esta maniobra política del gobernador Cláudio Castro resultó en la matanza policial más grande en la historia del país.
Continuar leyendo «Brasil: la matanza policial en Río»
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado de la ICR, junto a Ubaldo Oropeza, dirigente del Partido Comunista Revolucionario en México, discuten la postura de los comunistas ante el llamado pensamiento decolonial.
Continuar leyendo «Una crítica comunista al pensamiento decolonial»
El gobierno de Trump escala la agresión imperialista contra Colombia y Venezuela desde la movilización de buques militares estadounidenses en el Caribe desde el mes de agosto.
Continuar leyendo «¡Manos fuera de Colombia y Venezuela! – «¡Que se vayan todos!»: Movilizaciones en Perú»
Lo que comenzó como protestas juveniles contra una reforma de pensiones escaló rápidamente en Perú hasta transformarse en una crisis política de enormes proporciones. Con el trasfondo de una inseguridad desbordada, corrupción persistente y hartazgo social, los movimientos populares forzaron la salida de la presidenta golpista Dina Boluarte, pero el intento de recambio por arriba, con el nombramiento de José Jerí, no detuvo las protestas. El 15 de octubre fue un día crítico: un manifestante llamado Eduardo Ruiz fue asesinado por la policía y hubo cientos de heridos.
Continuar leyendo «“Que se vayan todos” – el hartazgo social en Perú se lleva por delante a la presidenta golpista Boluarte»
La guerra civil española es uno de los eventos más grandes del siglo XX. Es un período lleno valentía y poder de las masas, pero también de lecciones para todos los revolucionarios serios.
Continuar leyendo «La Guerra civil española»
El ataque israelí a la Flotilla Global Sumud en solidaridad con Palestina llevó a millones a las calles de Italia en una huelga general y en protestas masivas en toda Europa. En este episodio de El fantasma del Comunismo Fred Weston y Jorge Martín, del Secretariado de la ICR, discuten este desarrollo histórico en el movimiento de solidaridad con Palestina y en la situación internacional.
Continuar leyendo «Italia: Huelga general por Palestina»
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín del secretariado de la ICR y Lautaro García de la Organización Comunista Militante (ICR en Argentina) discuten la derrota de Milei en las elecciones de Buenos Aires, el pánico económico que siguió y la promesa de Donald Trump de rescatarlo.
Continuar leyendo «Argentina: Milei en crisis ¿Trump al rescate?»
Lenin dijo «Hay décadas en las que no pasa nada, y hay semanas en las que pasan décadas» Este mes tuvo muchísimos eventos significativos en todo el mundo. En este episodio de El Fantasma del comunismo Jorge Martín resume y analiza los acontecimientos actuales, desde Italia a Madagascar ¡las masas entran en escena!
Continuar leyendo «Septiembre Rojo»
En cuestión de días las masas nepalíes tomaron las calles, los edificios gubernamentales y entraron en la escena histórica.. En este episodio de El Fantasma del comunsimo Jorge Martín del Secretariado Internacional de la ICR, resume y analiza los acontecimientos en Nepal.
Continuar leyendo «Revolución en Nepal»
El 11 de septiembre de 1973, un golpe militar reaccionario derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile.
En este episodio Diego Catalán de los Comunistas Revolucionarios de Chile, resume los eventos y las fuerzas que llevaron al golpe y explica las lecciones que los marxistas deben extraer 52 años más tarde
Continuar leyendo «Chile: La experiencia de la Unidad Popular»
Declaración de los Comunistas Revolucionarios de América
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado el envío de alrededor de 4,000 soldados cerca de la costa de Venezuela.
El 14 de agosto de 2025, el Secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que se han enviado fuerzas náuticas y aéreas estadounidenses cerca de aguas venezolanas. Los Comunistas Revolucionarios de América y la ICR se oponen firme e inequívocamente contra este acto flagrante de agresión imperialista.
Continuar leyendo «Abajo con la agresión imperialista Yanqui! Manos fuera de Venezuela!»
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín y Sylvia Léo introducen el nuevo título en español: En defensa de Lenin. Originalmente publicado en inglés para el centenario de la muerte de Lenin, este libro en dos volúmenes expone las ideas y el método de Lenin desde sus primeros acercamientos a los movimientos revolucionarios en Rusia, a llevar a la clase obrera al poder.
Continuar leyendo «En defensa de Lenin»
Este episodio de El fantasma del comunismo es una introducción sobre la revolución guatemalteca para el curso Marxismo en América Latina. En esta introducción Sylvia Léo explica la Revolución del 44, la reforma agraria de Árbenz y el golpe de estado que terminó con su gobierno.
Continuar leyendo «La primavera guatemalteca 1944-1954»
Acontecimientos trascendentales están transformando el mundo tal y como lo conocemos. Con Trump causando convulsiones políticas y económicas a nivel mundial, las contradicciones reprimidas de casi dos décadas de crisis y estancamiento capitalista están alcanzando un punto álgido. Desde el genocidio en Gaza a la derrota de Occidente en Ucrania, y desde el aumento de los aranceles a la creciente deuda mundial, los acontecimientos que definen una época están sacudiendo la conciencia de miles de millones de personas.
Continuar leyendo «El mundo patas arriba – un sistema en crisis»
Acontecimientos trascendentales están transformando el mundo tal y como lo conocemos. En la última semana, el ataque de Israel a Irán.
Continuar leyendo «El mundo patas arriba – un sistema en crisis»
El fin de semana pasado, miles de trabajadores inundaron las calles de Los Ángeles para defender sus comunidades en respuesta a las redadas de agentes del ICE en lugares de trabajo y barrios. Desde entonces, Trump ha enviado a la Guardia Nacional y los marines, aunque el peso de la represión lo ha llevado la policía de Los Ángeles, controlada por los Demócratas.
Continuar leyendo «¡ICE fuera de Los Ángeles! – la migración y la lucha de clases en EE. UU.»
En este episodio de El Fantasma del comunismo, Carlos Márquez de la Organización Comunista Revolucionaria, la ICR en México, explica la trayectoria política y artística del poeta revolucionario Roque Dalton.
Continuar leyendo «Roque Dalton: su vida y poesía»Estamos ya a una semana del tarifazo introducido de manera sorpresiva y repentina por Etecsa, la empresa cubana de telecomunicaciones, el viernes 31 de mayo, y el descontento no cesa. A la cabeza de la protesta contra el aumento drástico del precio de las tarifas de telefonía celular están los estudiantes, que se han reunido en asambleas, han sacado comunicados y en algunos casos han llamado a paro docente. Como no podía ser de otra manera en una isla que se atrevió a abolir el capitalismo a apenas 90 millas náuticas de ogro imperialista, la contrarrevolución ha tratado de utilizar el descontento para llevar el agua a su molino. Hasta el momento, no lo ha conseguido.
Continuar leyendo «Cuba: sigue el descontento estudiantil por el tarifazo de Etecsa»
El anuncio del viernes 30 de mayo por parte de la Empresa de Telecomunicaciones cubana (ETECSA) de aumentar sus tarifas ha provocado una reacción de indignación sin precedentes en Cuba poniendo sobre la mesa la discusión sobre una serie de aspectos que son centrales para el futuro de la revolución cubana.
Continuar leyendo «Cuba: el tarifazo de ETECSA, la burocracia y el avance de la restauración capitalista»
Este episodio de El fantasma del comunismo es una actualización de los últimos desarrollos en la lucha de clases en México y Colombia.
Continuar leyendo «México: las movilizaciones de la CNTE / Colombia: el paro nacional»
En este episodio de El fantasma del Comunismo, Sylvia Léo y Jorge Martín desde el Centro Internacional informan sobre la represión estatal a los camaradas del Comité de Acción Awami en Gilgit-Baltistán, incluyendo a camaradas de la sección paquistaní de la ICR. Los camaradas han sido arrestados bajo cargos falsos para interrumpir su lucha contra el saqueo de los recursos en la región. Jorge Martín añade un análisis del conflicto entre India y Pakistán en Cachemira.
Continuar leyendo «El conflicto en Cachemira y la represión estatal»
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado de la ICR, junto a Juan Conde y Diego Beltrán de Colombia Marxista discuten sobre el Gobierno de Petro y el plan de convocar la Consulta Popular. ¿Qué representa la presidencia de Petro? y ¿Cuáles son sus límites?
Continuar leyendo «Colombia: Petro y la consulta popular»
El 8 de mayo en Europa occidental se celebra el Día de la Victoria. Es una fecha en la que los países Aliados escupen propaganda, inflando su papel en la derrota de Alemania Nazi y menospreciando el papel de la URSS.
Continuar leyendo «1945: Liberación, revolución y traición»
Los gobiernos Europeos advierten de la amenaza de una invasión rusa, incrementan su gasto militar, fortalecen el presupuesto de defensa. ¿Es todo propaganda? ¿Es Rusia realmente una amenaza para Europa?
Continuar leyendo «El auge del militarismo en Europa»
Este episodio de El fantasma del comunismo es una charla de David Rey, de la OCR en el Estado español, durante la Escuela catalana 2025 .
Continuar leyendo «¿Qué es el fascismo?»
El domingo 13 de abril los ecuatorianos fueron a las urnas para elegir el presidente en segunda vuelta. Las elecciones en Ecuador han sido llenas de irregularidades, tanto en la primera vuelta como en la segunda donde las maniobras se han intensificado. El candidato-presidente Daniel Noboa extrapola todos los límites de uso de la máquina estatal para vencer estas elecciones. Pero Luisa González a su vez realmente no ha presentado un programa verdaderamente socialista para transformar la vida de la clase obrera y la juventud, por eso no ha sido capaz de movilizar las masas por su candidatura. En su discurso por la noche del día de votación ha denunciado el fraude electoral, no ha reconocido la victoria de Daniel Noboa, pero no ha hecho un llamado a tomar las calles para impedir la victoria de Daniel Noboa. Luisa se limita a hacer apelos a las instituciones electorales, que están controladas por Noboa, y exige un recuento de los votos al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Continuar leyendo «Ecuador: el fraude electoral de Daniel Noboa»
El 2 de abril Donald Trump impuso aranceles a todo el mundo, en el llamado «día de la Liberación». Los aranceles más altos de los últimos 100 años han traído consigo turbulencias en los mercados bursátiles, tensiones comerciales con más de 60 países y el pronóstico de una recesión para EE.UU.
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín del secretariado internacional de la ICR explica los sucesos del 2 de abril, sus consecuencias a largo plazo y la postura de los comunistas ante el proteccionismo y el libre comercio.
Continuar leyendo «Los aranceles de Trump abren una nueva era turbulenta»
Los medios burgueses celebran sus politicas ante la delincuencia, su gobierno mantiene un 86% de popularidad, pero ¿Qué hay detrás de los titulares? ¿Cuáles son los límites a los que se encuentra Nayib Bukele? y ¿Cuál es el papel de la clase trabajadora en el siguiente período?
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado internacional de la ICR, junto a Juan de la Cruz de Revolución Comunista – El Salvador discuten el régimen de Nayib Bukele, así como su historial político y las condiciones que lo llevaron al poder.
Continuar leyendo «El Salvador: Las contradicciones del régimen de Bukele»