En la historia de México el cardenismo es reconocido como la época fundamental en la instauración de un sistema político que permaneció intacto los siguientes sesenta años.
Para la burguesía fue una época en donde los gritos histéricos sobre el carácter comunista de la política de Lázaro Cárdenas se mezclaban con amenazas de boicot económico y una abierta simpatía por el fascismo.
Para los trabajadores fue una época de luchas y esperanza. Como se verá en las siguientes líneas, el desarrollo de la lucha de clases en la primera mitad de los años treinta del siglo pasado apuntaba a una ruptura con el capitalismo. Las masas tenían confianza en sí mismas y en sus organizaciones, incluido el partido comunista, que crecían de forma vertiginosa.
Continuar leyendo «El Cardenismo, populismo burgués o socialismo»