En este episodio, Rubén Rivera, introduce la historia y las lecciones de la Revolución Mexicana. Una revolución que abre las luchas revolucionarias en América Latina en el siglo XX. Rubén Rivera es militante de la Organización Comunista Revolucionaria, la ICR en México y escribió el libro Independencia y Revolución – 200 años de lucha de clase en México.
Esta introducción es parte de una serie discusiones sobre los procesos revolucionarios en América Latina.
El fantasma del comunismo está disponible en línea
En este episodio de El Fantasma del comunismo, Rafael Zabalaga del Núcleo Comunista Revolucionario, introduce la Revolución boliviana de 1952, una de las revoluciones más profundas y proletarias de la historia del continente americano. Un suceso lleno de lecciones para los comunistas en toda América Latina.
En este episodio traemos una charla de Diego Catalán de los Comunistas Revolucionarios de Chile sobre la consigna de la asamblea constituyente y la tarea de los marxistas cuando se plantea esta consigna en la actualidad. ¿Qué significaría una asamblea constituyente dentro de los límites del capitalismo?
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del Secretariado Internacional de la ICR, junto a Ubaldo Oropeza y Carlos Márquez de la Organización Comunista Revolucionaria en México responden a las últimas acciones de Trump hacia México.
El impacto de las medidas arancelarias y la guerra comercial liberada por el imperialismo estadounidense tendrán un fuerte impacto en la clase trabajadora mexicana.
Comienza la segunda presidencia de Donald Trump, lo cual tendrá repercusiones en todas partes del mundo. ¿Es Trump un fascista? y ¿A dónde se dirige Estados Unidos? En este episodio de El Fantasma del comunismo, Jorge Martín del Secretariado Internacional y Laura Brown de los Comunistas Revolucionarios de América (sección estadounidense de la ICR) responden las preguntas populares sobre Trump y el futuro de su administración.
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado de la ICR, conversa con Lautaro García y Alejandro Spezia camaradas de la Organización Comunista Militante (la sección argentina de la ICR) sobre el ascenso de Milei al poder y la situación social y económica tras un año de las desastrosas políticas de Milei.
Cuando los españoles llegaron a América hace 500 años, se encontraron con diversas culturas en todo el continente, incluidas poderosas civilizaciones como la mexica y la inca.
En este episodio Ubaldo Oropezaexplica el nivel de desarrollo de estas ricas culturas, sus contradicciones internas, así como las condiciones de la propia España contemporánea en el momento de la conquista.
Sólo entendiendo estas condiciones podremos comprender a su vez la devastación que supuso la conquista, y el papel más amplio de estos acontecimientos en el ascenso del capitalismo.
Los derechistas y los reaccionarios usan a Venezuela como ejemplo de por qué «el socialismo nunca funciona» (a pesar del desastroso estado del capitalismo actual). De hecho, la Revolución Venezolana fue un episodio inspirador de la historia reciente, que demostró el inmenso poder de las masas y el potencial de los trabajadores para dirigir sus centros de trabajo sin jefes. Pero también demostró que no se puede tener una revolución a medias: una vez que el proceso ha comenzado, debe terminar con la expropiación del capitalismo y la reconstrucción socialista – ¡como explica nuestro camarada Luis Romero de Venezuela!
Las masas oprimidas, alrededor a la figura de Hugo Chávez, se movilizaron para luchar contra el imperialismo y la oligarquía, que utilizaron el inmenso petróleo del país en beneficio de la clase obrera y los pobres. Cuando la patronal y los barones del petróleo intentaron sabotear la revolución paralizando la producción, los trabajadores se hicieron con las empresas y las tierras y empezaron a gestionarlas bajo control obrero. Luis habla de todas estas experiencias.
El presidente Chávez apoyó e impulsó el proceso de control obrero, pero nunca llegó a romper del todo con la burocracia estatal y la expropiación parcial de la burguesía no se completó con un plan nacional de producción planificada. Sin embargo, el ingenio de las masas y el poder de la gestión obrera se demostraron en la práctica durante la Revolución Bolivariana, ¡que está llena de lecciones para los luchadores de clase de hoy!
Han pasado 50 años de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos, uno de los maestros, líderes de masas de estudiantes y campesinos, guerrilleros y revolucionarios más conocidos de la historia mexicana. Su legado sobrevive aún con energía hasta nuestros días, pero ¿qué lecciones nos dejó? ¿Qué hemos aprendido de sus acciones y qué cosas podemos reconocer como sus errores?
En este episodio Rubén Rivera y Carlos Marquez , de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR en México, resaltan la vida y la lucha de Lucio Cabañas.
México encabeza la lista de las jornadas laborales más largas del mundo. Los trabajadores mexicanos comienzan a moverse para reducir las jornadas a 40 horas.
La burguesía intenta frenar los movimientos por recortar la jornada laboral. En este episodio de El fantasma del comunismo Carlos Márquez y Saul Haro de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR en México, discuten el origen y los próximos pasos para este movimiento que tan solo está comenzando.
El 25 de noviembre es el día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. Este episodio de El fantasma del comunismo Carlos Márquez y Karen Campos discuten la lucha contra la violencia contra la mujer, especialmente en México, dónde este movimiento se ha vuelto masivo, con la participación de muchas capas de la clase trabajadora.
La definitiva por la emancipación de la mujer, es la lucha por el comunismo.
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín y Frank Josué Solar Cabrales, desde Santiago de Cuba, discuten el bloqueo imperialista en Cuba y las dificultades a las que se enfrenta la revolución y el impacto de las medidas de mercado adoptadas.
Este bloqueo no es tan sólo un hecho histórico, es una realidad actual del intento del imperialismo estadounidense de asfixiar al pueblo y la revolución cubana.
El 18 de octubre, Cuba sufrió un apagón masivo que dejó sin electricidad a más de 10 millones de personas. La crisis energética en Cuba es un resultado de las sanciones y bloqueos impuestos sobre Cuba, privándole de la infraestructura necesaria.
Para defender la revolución cubana hay que luchar por la revolución socialista mundial.
Los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos han sorprendido al mundo entero.
En este episodio Jorge Martín entrevista a Laura Brown de los Comunistas Revolucionarios de América (sección estadounidense de la ICR) para discutir el resultado electoral y auténtico significado del fenómeno del trumpismo.
En este episodio de El fantasma del comunismo conversamos con Nacho Cases, de la Organización Comunista Revolucionaria en València, Estado español, acerca de las lluvias torrenciales que han dejado cientos de muertos e incontables daños materiales. Una terrible tragedia provocada por un fenómeno natural, pero agravada por la voracidad de la sed insaciable de beneficio privado del propio sistema capitalista.
En este episodio de El fantasma del comunismo, Jorge Martín y Joan Claravall, de la Organización Comunista Revolucionaria (ICR en el Estado español) discuten sobre la crisis de la vivienda en el Estado español.
En el último mes el descontento masivo ante la crisis de la vivienda en las principales ciudades se ha expresado en movilizaciones de cientos de miles de personas.
¿Qué es lo que causa esta crisis? y ¿Cómo se puede resolver?
En este episodio de El fantasma del comunismo, Jorge Martín y Diego Catalán de los Comunistas Revolucionarios de Chile (la ICR en Chile) discuten el estallido de 2019.
Hace 5 años el alza de las tasas del metro de Santiago desató el descontento que existía en la sociedad chilena provocando un movimiento insurreccional que puso a todo el régimen contra las cuerdas. Jorge y Diego discuten la cronología de los eventos y las lecciones que los marxistas podemos extraer.
Un año después del ataque de Hamás en Israel, Netanyahu ha llevado a cabo una campaña genocida que a diezmado la población palestina así como su infraestructura, servicios de salud y educación.
En este episodio de El Fantasma del comunismo Fred Weston y Jorge Martín, del Secretariado Internacional de la ICR discuten la situación en Oriente Medio, las implicaciones de una guerra regional y explican la posición de los comunistas revolucionarios: la lucha contra el imperialismo en todo el mundo.
Bienvenidos al podcast en español de la Internacional Comunista Revolucionaria, El fantasma del comunismo.
Este podcast trae a los comunistas del mundo teoría y análisis marxista de eventos históricos y actuales.
En el primer episodio, Jorge Martín del Secretariado Internacional de la ICR, Carlos Márquez de la Organización Comunista Revolucionaria (ICR en México) y Sylvia Léo del Centro Internacional discuten la necesidad de construir la Internacional Comunista Revolucionaria.
La importancia de la dirección revolucionaria como lo explica el Manifiesto de la ICR, el cual puedes encontrar aquí.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.